Newsletter

Conozca al jurado de los premios Meet and Code Awards 2024

Una vez cerradas las inscripciones para los premios Meet and Code Awards 2024, nuestro estimado jurado decidirá pronto qué eventos ganarán un premio de 3.000 € cada uno.

#MeetandCode #DigitalSkills4All #DigitalImpact #Awards
29.11.2024

El jurado de este año está formado por seis expertos de diversos sectores, desde la filantropía y la educación, hasta la formulación de políticas y el emprendimiento, y cada uno aporta su propia perspectiva a los premios, lo que garantiza la objetividad en el proceso de selección. Les hicimos algunas preguntas sobre lo que esperan este año y sus opiniones sobre el panorama digital:   
 

  • Michael Vollmann, responsable de Educación en Europa de Amazon , cree que iniciativas como los Awards Meet and Code desempeñan un papel fundamental a la hora de fomentar la equidad en la educación en informática. “Al apoyar a estas entidades sin ánimo de lucro, Meet and Code ayuda a crear oportunidades para todos, en particular para los jóvenes desfavorecidos. Garantizando que tengan acceso a las herramientas y los conocimientos necesarios para prosperar en la era digital. A través de la colaboración, podemos construir un futuro más inclusivo en el que todos tengan la oportunidad de participar y beneficiarse de la economía digital”.  
 
  • Martina Pometlova, directora de programas globales de Code.org , afirma: “El futuro comienza con la concienciación sobre la importancia de las habilidades digitales a través de iniciativas como los eventos Meet and Code. Estos programas demuestran que la informática puede ser atractiva, accesible y divertida, y ayudan a derribar barreras y fomentar el entusiasmo tanto entre los estudiantes como entre los educadores”.  
 
  • Ioannis Gaviotis, responsable de políticas de la Comisión Europea , el hecho de que las personas pasen gran parte del día delante de algún tipo de pantalla no mejora necesariamente ni lo suficiente su alfabetización digital, en particular en el caso de los jóvenes. “La Unión Europea impulsa políticas en favor de las competencias digitales básicas; además, promovemos las competencias digitales avanzadas, siendo la educación formal el principal canal para llegar a grupos con necesidades de aprendizaje dispares. Sin embargo, existen canales y métodos alternativos que llegan a grupos con un rendimiento inferior en competencias digitales, como las mujeres, los residentes de zonas rurales o las personas con niveles educativos más bajos. Iniciativas como Meet and Code o CodeWeek están bien situadas para mejorar el pensamiento algorítmico, fomentar el talento e impulsar las perspectivas profesionales a través de la creación de redes y la cooperación”. 
 
  • Clemens Frede, director general de Haus des Stiftens, se basa en su amplia experiencia en el sector sin fines de lucro para destacar la importancia de la formación básica en alfabetización digital para las ONG. “Los proyectos de educación digital exitosos para ONG se centran en hacer que la tecnología sea accesible, personalizada e impulsada por la comunidad. Ofrecen plataformas de aprendizaje inclusivas que atienden diferentes necesidades y niveles de habilidades. Las iniciativas efectivas abordan desafíos globales como el cambio climático, la pobreza y la diversidad e igualdad, al tiempo que consideran los contextos locales para que su impacto sea significativo. La formación básica en alfabetización digital es clave, ya que proporciona a las ONG habilidades prácticas como la creación de contenido en línea, el marketing digital y la ciberseguridad para obtener beneficios duraderos. Además, el interés en la IA está creciendo, como se ve en los eventos y talleres Meet and Code que exploran su potencial para las ONG, incluidas las iniciativas de Haus des Stiftens. 
 
  • Diana Filip, directora ejecutiva adjunta y directora de desarrollo de JA Europe , aporta una amplia experiencia en emprendimiento y políticas. Aboga por fomentar una cultura de emprendimiento a través de la educación digital, introduciendo habilidades empresariales y digitales en las primeras etapas de la educación de los niños. Destaca la importancia de un modelo de progresión claro para desarrollar estas habilidades a medida que los estudiantes avanzan y apoya la vinculación del aprendizaje en el aula con escenarios empresariales del mundo real a través de asociaciones con empresas locales, mentores y proyectos prácticos. 
 
  • Anna Sienicka, vicepresidenta sénior de TechSoup , comparte su dilatada trayectoria en el ámbito del emprendimiento social, la promoción de la inclusión social, el aprovechamiento de la tecnología cívica y la creación de marcos jurídicos para fomentar un entorno favorable a la sociedad civil. Apoya la idea de que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el bien. “Podemos lograr la alfabetización digital, los jóvenes pueden aspirar a realizar carreras profesionales y podemos crear un clima socioeconómico estable de igualdad de oportunidades. Al trabajar con ONG de toda Europa, todos los jóvenes, de todos los ámbitos de la vida, se sentirán igualmente importantes y sabrán que, sin importar de dónde vengan, ya sea un pequeño pueblo o una gran metrópoli, pueden tener un futuro brillante en el sector tecnológico”. 
 
El jurado evaluará las propuestas en función de su relevancia para la categoría elegida: Girls do IT!, Code for the Planet y Diversity demuestran cómo las habilidades digitales y la educación en codificación cumplieron con los objetivos de la categoría y mejoraron el conocimiento y la confianza tecnológica de los participantes.  
 
Los premios Meet and Code tienen como objetivo destacar los eventos que no solo enseñan habilidades digitales, sino que también inspiran a las comunidades, promueven la inclusión y dejan un impacto positivo y duradero. 
 
Los finalistas que cumplan con los requisitos serán invitados a la ceremonia de los premios Meet and Code el 11 de febrero de 2025 en Berlín.
 
Para obtener más información, siga el enlace: https://www.meet-and-code.org/gb/en/award Para obtener actualizaciones, siga nuestras páginas sociales en  Facebook ,  LinkedIn e  Instagram , y suscríbase a nuestro  boletín informativo .