Newsletter

Taller de robótica Zowi y discapacidad APDIS

Seguro que muchos de ustedes se han preguntado qué es un robot. Pues bien. En APDIS lo tienen claro: no es más que “un conjunto de sensores, actuadores y una placa electrónica que los maneja formando lo que se denomina hardware. Toda una parte de la programación que recolecta la información de los sensores provoca la operación del robot, que debe realizar las funciones para las que se ha creado”. Partiendo de esta premisa, con él de protagonista y junto a 27 estudiantes de escuelas públicas de Utrera. Para la ejecución del taller se proporcionará a cada grupo de un robot educativo y una tableta para su control, mostrándoles a través de ellos los conceptos que están destinados a enseñar y ver qué sucede en los equipos cada vez que manipulan y descubren un nuevo mundo de posibilidades para que se cree que los estudiantes son una fuente de preguntas y problemas para que esta situación sea un centro de interés que les haga comprender cómo funcionan realmente los sistemas.

Se hizo una breve exposición de lo que se iba a llevar a cabo en este día. Los chicos estaban divididos en grupos de 5/6. Cada grupo tenía un Zowi y una tablet. Asimismo, fueron sacando ambos aparatos y poco a poco iban familiarizándose con ellos.

Una presentación en powerpoint, explicando los conocimientos básicos del uso de los zowis y su manejo, su vinculación con las tablets o los smartphones, como era, como se movían, etc.

Mostrando diapositivas en la pantalla y los propios niños iban leyendo lo que se exponía.
Los participantes jugaron un poco con ellos con la supervisión y ayuda tanto de los voluntarios como de los usuarios de APDIS.

La cadena de televisión local de Utrera (Uvitel) cubrió el evento y realizó una serie de entrevistas. Se les otorgo más tiempo para practicar con los “zowis” y, por último, se llevó a cabo la entrega de los diplomas/certificados. Los niños tal como se puede ver en el video del evento, expresaron su asombro por estos robots y una vez más nos demuestraron que son receptivos, aprenden con mucha rapidez, asimilando los nuevos conceptos con mayor facilidad que las personas de una edad más avanzada.

Expresiones como: “chulo”, “divertido”, “asombroso”, “genial”, “aprendes jugando”, se repetían entre ellos. Además, se consiguió avivar  su interés por la robótica y; sobre todo, y es donde APDIS pone especial hincapié, en la importancia de la interrelación con otras personas. Personas que son como ellos, pero que tienen algún tipo de discapacidad y necesitan de apoyos puntuales para realizar algunas tareas de la vida diaria.

Entre niñas y niños, trabajando bien estos conceptos, se vive con normalidad la integración y se consigue una convivencia real entre iguales que posibilita la inclusión social. Un anhelo al que todos queremos aspirar.
 


Dossier d'information

Télécharger le fichier

Groupes cibles

Enfants (8-12), Jeunes (13-17), Enseignants

Type de contenu

Ateliers hors ligne

Sujets connexes

Robotique

Niveau de difficulté de ce contenu

Moyen