La iniciativa de SAP presenta unos guarismos extraordinarios: 1.100 eventos, 513 ciudades repartidas en 22 países, y más de 52.000 jóvenes participantes
#MeetandCode2019 #Code #CodeEU #Press #Participation
30.10.2018
Meet and Code crece y lo hace de manera exponencial en todas las áreas. Desde su 'debut' en 2017, el número de eventos y ciudades y, por consiguiente, el número de participantes, se incrementaron en alrededor de un 80 por ciento; siendo la parte femenina la responsable de al menos la mitad de ese porcentaje, con al menos el 40% de participación.
Meet and Code desde dentro
Creada por SAP y organizada por Haus des Stiftens gGmbH, con su portal de TI Stifter-helfen, y los respectivos países socios de la red TechSoup en Europa, Meet and Code está dirigido a niños, niñas y jóvenes de edades comprendidas entre 8 y 24 años. Al igual que ocurriera en 2017, la iniciativa se llevó a cabo dentro del marco de la EU Code Week, que tuvo lugar entre el 6 y el 21 de octubre en los siguientes países: Austria, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Kazajstán, Macedonia, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza, Ucrania y Reino Unido. La subvención otorgada, de hasta 500 euros por evento, permitió a los más jóvenes participar de forma gratuita.
Objetivo de Meet and Code: Educación Digital para Todos.
La EU Code Week tiene como misión declarada, la programación y la alfabetización digital para todos. El objetivo es promover la creación y participación de pequeñas entidades locales sin ánimo de lucro en eventos en áreas urbanas y rurales. Es precisamente en estos lugares donde el alcance de Meet and Code alcanza su punto más álgido. Casi uno de cada cuatro eventos tuvieron lugar en ciudades con menos de 10.000 habitantes y otro 19 por ciento, en ciudades con 10.000 a 50.000 de población. Además, el 56 por ciento de los eventos fueron posibles gracias a la financiación otorgada por la iniciativa. Para un tercio adicional, las subvenciones ayudaron a organizar el evento con más participantes de lo previsto originalmente.
Objetivo cumplido: Fomentar el interés en la programación
Todo tiene un por qué y Meet and Code no es una excepción. A pesar de su corta vida, la iniciativa ya ha logrado su objetivo, que no es otro que fomentar el interés en la programación entre los más jóvenes. Los datos no dan lugar a la duda: un 57% de los niños y jóvenes que participan en Meet and Code entraron en contacto con la programación por primera vez en sus vidas. Alrededor del 86 por ciento afirma 'querer aprender más sobre codificación y temas digitales" tras conocerlo y formar parte del mismo. Esto, también se muestra en las reacciones de los países participantes: "¡Fue un evento fantástico! Deberíamos tener más de ellos en la escuela", declaró un participante de Bulgaria. "Fue impresionante y práctico al mismo tiempo. Ahora sé cómo funciona un escáner 3D", comentó otro de la República Checa. Y desde Austria lo tenían claro: "Voy a seguir en casa". En este sentido y a propósito del programa, un estudio realizado por el Instituto para la Investigación del Empleo (IAB) muestra cuán de importantes son las habilidades digitales para el mundo laboral del mañana. Solo en Alemania, por ejemplo, se espera que la digitalización genere alrededor de 1.4 millones de empleos para el 2035, empleos que ni siquiera existen en la actualidad y que gracias a la enorme labor de Meet and Code se van convirtiendo, poco a poco, en una realidad más que ilusionante.
https://www.youtube.com/watch?v=NfVJsSZg_tg